Cómo Hacer Esquejes: La Guía Completa para Propagar Tus Plantas
Introducción
Si eres un amante de la jardinería y quieres multiplicar tus plantas sin tener que comprarlas, hacer esquejes es una de las técnicas más simples y efectivas. Los esquejes permiten obtener nuevas plantas idénticas a la planta madre, lo cual es perfecto si tienes una variedad que te gusta especialmente o si deseas expandir tu jardín. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo hacer esquejes, ofreciendo consejos útiles para una propagación exitosa.
¿Qué Son los Esquejes?
Los esquejes son porciones de planta que se extraen de una planta madre y se enraizan para formar una nueva planta. Pueden ser de tallos, hojas o raíces, dependiendo del tipo de planta. Este proceso se conoce como «propagación vegetativa» y es una técnica natural que permite obtener plantas genéticamente idénticas a la planta original.
¿Cuándo Es el Momento Adecuado para Hacer los Esquejes?
El mejor momento para hacer los esquejes depende del tipo de planta que desees propagar. En general, la primavera y el verano son las estaciones ideales, ya que las plantas están en fase de crecimiento activo. Sin embargo, algunas plantas también pueden ser propagadas en otoño o invierno, siempre que se mantengan en un ambiente cálido y luminoso.
Cómo Hacer los Esquejes: Paso a Paso
- Elige la Planta Madre
Elige una planta sana y vigorosa, sin signos de enfermedades o plagas. Las plantas jóvenes y fuertes producirán los mejores esquejes. - Prepara las Herramientas
Asegúrate de tener un cuchillo afilado o tijeras de jardín bien desinfectadas. Un utensilio limpio es fundamental para evitar transmitir enfermedades a la planta, Preparar un litro de agua con 1 ml de jabón potásico como prevención contra posibles plagas, sumergir los esquejes en la solución antes de ponerlos en agua, tierra o en los plugin-pro. - Corta el Esqueje
Toma una sección sana de la planta madre. La longitud del esqueje puede variar según el tipo de planta, pero generalmente debe ser de unos 10-15 cm. Para las plantas de tallo, trata de cortar justo por debajo de un nodo (el punto donde una hoja se une al tallo). - Elimina las Hojas Inferiores
Si el esqueje tiene hojas a lo largo del tallo, retira las hojas más bajas dejando intactas las superiores. Esto permitirá que el esqueje concentre su energía en el enraizamiento, sin desperdiciarla en hojas innecesarias. - Haz un Corte Oblicuo
Algunos expertos sugieren hacer un corte oblicuo en la base del esqueje. Esto aumenta la superficie de contacto con el agua o el suelo, favoreciendo el enraizamiento. Se puede utilizar un enraizante como el Clonex para acelerar la formación de las raíces. - ¿Enraizar en Agua o en Tierra?
Existen dos métodos principales para enraizar los esquejes:- En agua: Sumerge la base del esqueje en un vaso de agua, asegurándote de que la parte inferior esté siempre sumergida. Cambia el agua regularmente para evitar la formación de bacterias.
- En tierra: También puedes plantar el esqueje directamente en una maceta con tierra bien drenada. Agrega un poco de perlita o arena para mejorar el drenaje y evitar la descomposición.
- En bandejas de plugin pro :Realizado con peat, fibra de coco y aglutinante de la más alta calidad,
-
-
- pH balanceado,
- Micronutrientes .
- Rápido enraizamiento.
- Uniformidad.
- Facilita el trasplante.
- Alta aireación.
- Estructura esponjosa.
- Alta retención humedad.
- Mayor control sobre la producción y gestión del cultivo.
- Crecimiento uniforme.
-
- Crea un Ambiente Húmedo
Los esquejes necesitan humedad para enraizar con éxito. Si los estás enraizando en agua, asegúrate de colocar el vaso en un lugar luminoso pero no directamente al sol. Si los estás enraizando en tierra, cubre el esqueje con una bolsa de plástico transparente o una campana para mantener la humedad alta. - Espera el Enraizamiento
¡Sé paciente! Los esquejes pueden tardar desde unas pocas semanas hasta un par de meses en desarrollar raíces, dependiendo de la planta. Si usas el método en agua, observa la aparición de las raíces. Si usas tierra, prueba suavemente a tirar del esqueje para ver si ha desarrollado raíces. - Trasplante de la Planta
Cuando las raíces estén bien desarrolladas, tu esqueje estará listo para ser trasplantado a una maceta más grande o al jardín. Asegúrate de elegir un lugar adecuado para la planta y continúa cuidándola como una planta adulta.
Consejos Útiles para el Éxito de los Esquejes
- La elección del suelo es importante, usar los plugin-pro puede acelerar el enraizamiento de los esquejes, mejorando también la cantidad y la salud de las raíces.
- Usa una hormona enraizante como el clonex para estimular el crecimiento de las raíces. Esto es particularmente útil para plantas que no enraizan fácilmente.
- Mantén la temperatura del ambiente entre 18-24°C. Las temperaturas demasiado bajas o altas pueden ralentizar o impedir el enraizamiento.
- Mantén la humidad del ambiente entre 65-80% , Las humidad demasiado bajas o altas pueden ralentizar o impedir el enraizamiento.
- Evita la exposición directa al sol intenso o luz fuerte, ya que podría deshidratar el esqueje antes de que tenga tiempo de enraizar.
Conclusión
Hacer esquejes es una forma simple, económica y divertida de multiplicar tus plantas. Con un poco de paciencia y atención, puedes obtener nuevas plantas fuertes y saludables. Experimenta con diferentes tipos de plantas y encuentra los métodos que mejor funcionan para ti. Feliz jardinería